Prijeđi na glavni sadržaj
Bosch en México
Comunicado de prensa

Bosch apuesta por las innovaciones, las alianzas y las adquisiciones; reducir costes sigue siendo central

Los objetivos de crecimiento requieren un alto grado de rentabilidad y solidez financiera

  • Avance en el ejercicio 2023: Las ventas escendieron a 91.600 millones de euros y el margen EBIT de las operaciones aumentó un 5,3% respecto al año anterior.
  • Las perspectivas para 2024 siguen siendo moderadas: se espera un crecimiento de las ventas de entre el 5% y el 7% / el margen EBIT alcanzará el nivel del año anterior.
  • Expansión centrada en áreas de crecimiento: Ejemplo de tecnología médica – inversiones de 300 millones de euros con dos nuevos socios.
  • Stefan Hartung: "Estamos buscando innovaciones, asociaciones y adquisiciones. A pesar de las adversidades, esto nos permitirá crecer y aprovechar al máximo las oportunidades a medida que nuestras industrias se transforman".
  • Markus Forschner: "Nuestros objetivos para 2024 son muy ambiciosos: no esperamos ningún contratiempo y debemos seguir reduciendo los costes para seguir siendo competitivos".

Stuttgart y Renningen, Alemania – El Grupo Bosch aumentó sus ventas y ganancias en 2023 y está implementando con éxito su estrategia de crecimiento a pesar de las adversidades. Al presentar las cifras anuales de la empresa, Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Robert Bosch GmbH, dijo: "En el año fiscal 2023, alcanzamos nuestros objetivos financieros y fortalecimos nuestra posición de mercado en una serie de áreas comerciales, desde semiconductores hasta sistemas integrados para edificios. Estamos buscando innovaciones, asociaciones y adquisiciones para asegurarnos de crecer a medida que nuestras industrias se transforman, a pesar de las adversidades". A largo plazo, el proveedor de tecnología y servicios quiere alcanzar un crecimiento medio anual de entre el 6% y el 8%, con un margen de al menos 7 por ciento. También tiene como objetivo ubicarse entre los tres principales proveedores en sus mercados clave en todas las regiones del mundo.

Bosch, también está expandiendo estratégicamente los campos de innovación con oportunidades de crecimiento. En tecnología médica, por ejemplo, ha anunciado que trabajará en una novedosa Tecnología BioMEMS que combina el diagnóstico molecular con la tecnología de microsistemas. Permite realizar pruebas precisas de hasta 250 rasgos genéticos como patógenos o mutaciones genéticas en un solo chip, y directamente en el punto de atención; en la consulta de un médico, por ejemplo. "BioMEMS combina el diagnóstico molecular con la tecnología de microsistemas que Bosch utiliza en los smartphones y en los sistemas antideslizantes ESP", explicó Hartung. Una de las primeras pruebas de BioMEMS en las que está trabajando la compañía se dirigirá a varios patógenos que causan sepsis o envenenamiento en la sangre. Para ello, Bosch ha firmado recientemente una asociación de desarrollo y ventas con Randox. Una nueva asociación estratégica con Biopharm tiene como objetivo acelerar el desarrollo de una prueba totalmente automatizada para bacterias multirresistentes. Junto con estos dos socios, Bosch planea invertir unos 300 millones de euros para 2030.

Mejora de las ventas y resultados en 2023: 2024 sigue siendo un reto

En el último ejercicio, Bosch generó ventas por 91,600 millones de euros a pesar de las condiciones económicas y las adversidades. Se trata de un aumento del 3.8%, o un 8% ajustado al tipo de cambio. El beneficio operativo antes de intereses e impuestos (EBIT) ascendió a 4,800 millones de euros (2022: 3,800 millones de euros). Con un 5.3%, el margen EBIT de las operaciones fue 1 punto porcentual superior al del año anterior. Por lo tanto, fue más alto de lo esperado, pero aún más bajo que el margen objetivo de al menos el 7% requerido a largo plazo. Bosch quiere lograrlo para 2026. "Necesitamos un alto nivel de rentabilidad y solidez financiera para poder autofinanciar nuestros objetivos de crecimiento en la medida de lo posible", dijo Markus Forschner, miembro del consejo de administración y director financiero de Robert Bosch GmbH. "Un sprint final exitoso contribuyó a que se cumplieran nuestras expectativas para 2023 en general. Sin embargo, el año fiscal 2024 será al menos tan desafiante como el 2023".

Las perspectivas generales de Bosch para el año en curso siguen siendo moderadas, sobre todo a la luz del contexto económico actual. "Para 2024, no esperamos ningún contratiempo", dijo Forschner. En consecuencia, espera un crecimiento económico mundial de solo el 2.3% en 2024, junto con el estancamiento de la producción de vehículos y la continua debilidad en el mercado de la ingeniería mecánica. Sin embargo, podría haber una ligera mejora en los mercados de bienes de consumo después de dos años de moderación de los consumidores. Bosch espera que su negocio se estabilice, a lo que deberían contribuir las innovaciones, así como la expansión de su presencia internacional. Por ejemplo, actualmente se está construyendo una nueva fábrica de estufas en Egipto y una fábrica de refrigeradores en México.

En el primer trimestre de 2024, las ventas cayeron un 0,8% interanual; después los efectos del tipo de cambio, esto equivale a un aumento de 2.7%. "Esto deja claro que el aumento del 5% al 7% en las ventas que estamos buscando en nuestra planificación para el año en su conjunto es muy ambicioso", dijo Forschner. El director financiero dejó claro que será difícil mejorar el margen EBIT de las operaciones del año anterior: "No solo estamos lidiando con un entorno de mercado moderado y un aumento adicional esperado en las inversiones iniciales en áreas de importancia estratégica. La reestructuración y las mejoras en los procesos también tendrán un impacto negativo al principio, y su efecto positivo llegará solo después de un retraso". Además, Bosch quiere reducir aún más los costes y cambiar las estructuras para seguir siendo competitiva a medida que sus industrias se transforman. Como señaló Forschner: "Pondremos en marcha las medidas necesarias de forma coherente, pero con un sentido de la proporción". Los ajustes de personal necesarios se realizarán sin despidos obligatorios y en consulta con los interlocutores sociales.

Bosch Global

Área de crecimiento: movilidad sostenible

En su negocio principal de movilidad, Bosch está impulsando decisiones estratégicas para el crecimiento futuro. Solo este año, está lanzando 30 proyectos de producción de vehículos eléctricos. "Viene la electromovilidad; la única pregunta es qué tan rápido llegará a las diversas regiones del mundo", dijo Hartung. "Estimamos que el 70% de todos los coches nuevos en Europa probablemente serán puramente eléctricos para 2030. Esa cifra probablemente será del 40% al 50% en China y América del Norte". Cuando se necesitan vehículos pesados para cubrir largas distancias, el presidente de Bosch dijo que soluciones como los híbridos enchufables y los extensores de autonomía seguirán teniendo demanda durante algún tiempo. El sector empresarial de la movilidad espera un mayor estímulo por parte de la tecnología de dinámica de vehículos. Con sistemas de frenado nuevos y redundantes adaptados a la conducción electrificada y automatizada, Bosch está creciendo un 10% anual, significativamente más rápido que el mercado. Y con la gestión del movimiento del vehículo, o VMM para abreviar, Bosch apuesta por una solución de sistema innovadora que coordinará todos los aspectos del movimiento del vehículo mediante el control de los frenos, la dirección, el tren motriz y los amortiguadores. Solo para las recientes pruebas de invierno, Bosch equipó más de 20 vehículos de prueba de las principales marcas con variantes de VMM. "Estamos en las primeras etapas de la escena, y este año pondremos nuestro primer pedido en producción en volumen", dijo Hartung. En general, la compañía espera lograr ventas por valor de cientos de millones para 2030.

Área de crecimiento: hidrógeno

Bosch ha reafirmado sus expectativas de negocio en el área de crecimiento del hidrógeno: en 2030, sus ventas con tecnología de hidrógeno podrían alcanzar los 5,000 millones de euros. "En 2023, lanzamos la producción de sistemas de pilas de combustible en Stuttgart, Alemania, y Chongqing, China", dijo Hartung. Es probable que China sea el mercado líder por el momento; Bosch no espera ver un gran crecimiento en Europa o América del Norte hasta la próxima década. Desde un punto de vista técnico, los motores de hidrógeno representan el camino más rápido hacia el transporte de vehículos comerciales climáticamente neutros. Bosch espera que el mercado de esta tecnología tenga un valor de casi 1,000 millones de euros en 2030. Como explicó el CEO de Bosch: "Un motor de hidrógeno con nuestra tecnología de inyección estará en circulación en la India este año, y ya estamos trabajando en cinco pedidos de producción de conocidos fabricantes de camiones de las tres principales regiones económicas del mundo". Bosch también quiere participar en el mercado de rápido crecimiento de la producción de hidrógeno: para 2030, habrá unos 170 gigavatios de capacidad instalada para la electrólisis del hidrógeno en todo el mundo, unas 25 veces más que en la actualidad. "Nuestra pila de electrólisis está en camino de entrar en el mercado el próximo año", dijo Hartung. "En el futuro, Bosch será sinónimo no solo de sistemas de propulsión de hidrógeno, sino también de producción de hidrógeno. Como proveedor, ayudaremos activamente a dar forma al mercado futuro".

Área de crecimiento: bombas de calor

Bosch también está explotando sistemáticamente las oportunidades de crecimiento en el área de la tecnología de calefacción. Aunque el mercado de las bombas de calor se estancó en toda Europa en 2023, Bosch pudo hacer crecer su negocio en casi un 50 por ciento. En los próximos años, Bosch continuará creciendo significativamente más rápido que el mercado en este segmento. "No solo hemos invertido en capacidad de fabricación, sino que también hemos ampliado nuestra cartera de productos, que incluye bombas de calor que no solo son silenciosas y eficientes, sino también rentables", dijo Hartung. El presidente de Bosch ve un potencial de ventas adicional en los sistemas de calefacción híbridos: una combinación de una bomba de calor para el funcionamiento básico y una caldera de gas para las cargas máximas. Esto permitirá la descarbonización eficiente de millones de edificios existentes. Bosch está presentando inicialmente una solución con esta tecnología para edificios de apartamentos que contienen hasta 100 unidades residenciales. Hartung también se refirió al controvertido debate sobre la ley de calefacción de Alemania, que ha obstaculizado las decisiones de compra a largo plazo y ha provocado una grave caída en el mercado de la calefacción. "En áreas donde la política climática y energética están en contradicción, los inversores no invierten, esperan", dijo. "El crecimiento requiere una política de subsidios clara y predecible".

Política climática: un futuro neutro en carbono requiere una inversión sostenida

En general, la acción climática sigue desempeñando un papel central para Bosch. En opinión de Hartung, ofrece grandes oportunidades de crecimiento, incluso si mercados como el de la electromovilidad no se están desarrollando tan rápido como se esperaba. "Sin embargo, estamos viendo que la acción climática ya no es el único tema en la cima de la agenda política –, a la luz de la compleja geopolítica y las crecientes tensiones sociales en nuestra sociedad", dijo Hartung. No obstante, Bosch sigue realizando fuertes inversiones iniciales en tecnologías para un futuro neutro en carbono, con el fin de ayudar a dar forma a esta transformación desde arriba. Hartung dijo: "Existe presión para recortar los subsidios a las tecnologías eficientes en CO2. Pero la acción climática requiere una inversión sostenida, del gobierno, de las empresas y de todos y cada uno de nosotros".

El ejercicio 2023: mejora del flujo de caja libre, fuertes inversiones iniciales

Si bien los niveles de inventario de Bosch en el año anterior todavía se vieron muy afectados por las incertidumbres que siguieron a la pandemia de Covid-19 y la escasez de chips, la situación ahora está volviendo a la normalidad. Como resultado, el flujo de caja libre mejoró hasta los 2,200 millones de euros. Con un 2.4% de las ventas, esta cifra superó el objetivo mínimo del 1 por ciento. El ratio de fondos propios fue del 44.2 % (2022: 46.6 %). El gasto en investigación y desarrollo se mantuvo estable en un elevado nivel de 7,300 millones de euros (2022: 7,200 millones de euros), lo que se traduce en un ratio de investigación y desarrollo del 8% (2022: 8.2%). El gasto de capital alcanzó un nuevo máximo de 5,500 millones de euros (2022: 4,900 millones de euros). Como señaló Forschner: "También prestamos mucha atención a la rentabilidad de nuestras inversiones iniciales, que ascendieron a más de 12,000 millones de euros en 2023, y hacemos ajustes en los proyectos si es necesario".

Ejercicio 2023: evolución por sectores empresariales

El sector de negocio de Movilidad logró un crecimiento en ventas del 6.9% hasta los 56,200 millones de euros. Ajustado a los efectos del tipo de cambio, el crecimiento equivale al 10.9 por ciento. El margen EBIT de las operaciones fue del 4.4% (2022: 3.4%). En el sector de negocio de Tecnología Industrial , las ventas ascendieron a 7,400 millones de euros. Este crecimiento del 6.8%, o un 10.2% ajustado al tipo de cambio, se debe a la consolidación por primera vez de las adquisiciones de HydraForce y Elmo Motion Control. El margen EBIT se mantuvo estable en el 9.1% (2022: 9.8%). En el sector de Bienes de Consumo, las ventas se redujeron un 6.6% respecto al año anterior, hasta los 19,900 millones de euros; ajustado por los efectos del tipo de cambio, un ligero descenso del 1.2%. El margen EBIT de las operaciones se mantuvo sin cambios en 4.5 por ciento. En el sector de Energía y Tecnología para las Edificaciones, las ventas crecieron un 10.5% hasta los 7,700 millones de euros, o un 13.2% después de los efectos del tipo de cambio. El margen EBIT de las operaciones alcanzó el 9% (2022: 6%).

Ejercicio 2023: evolución por regiones

En Europa, las ventas ascendieron a 46,800 millones de euros; 5.5% más que el año anterior, o 7.9% ajustado a los efectos del tipo de cambio. En Norteamérica, las ventas aumentaron un 6.2% hasta los 15,200 millones de euros. Ajustado a los efectos del tipo de cambio, esto representa un crecimiento del 8% por ciento. Las ventas en América del Sur alcanzaron los 1,700 millones de euros, lo que representa un aumento del 6.2% ó 1.8% ajustado a los efectos del tipo de cambio. En Asia-Pacífico, incluyendo otras regiones, las ventas alcanzaron los 27,900 millones de euros, lo que representa crecimiento de 8.6 por ciento ó 0.6% ajustado a los efectos del tipo de cambio.

Ejercicio 2023: aumento de la plantilla de alrededor del 2%

A finales de año, la compañía empleaba a 429,416 personas en todo el mundo; 8,078 más que el año anterior. El mayor crecimiento regional se registró en las Américas.

Las fotos de prensa y los gráficos informativos están disponibles en el Bosch Media Service en www.bosch-press.com

Acerca de Bosch

El Grupo Bosch es uno de los principales proveedores mundiales de tecnología y servicios. Emplea aproximadamente a 429,000 asociados en todo el mundo (al 31 de diciembre de 2023). La compañía generó unas ventas de 91.600 millones de euros en 2023. Sus operaciones se dividen en cuatro sectores de negocio: Movilidad, Tecnología Industrial, Bienes de Consumo y Energía y Tecnología de la Edificación. Con sus actividades comerciales, la empresa tiene como objetivo utilizar la tecnología para ayudar a dar forma a tendencias universales como la automatización, la electrificación, la digitalización, la conectividad y una orientación hacia la sostenibilidad. En este contexto, la amplia diversificaciónfootprint de Bosch en regiones e industrias and regions refuerza su capacidad de innovación y solidez. Bosch utiliza su experiencia comprobada en tecnología de sensores, software y servicios para ofrecer a los clientes soluciones multidominio de una sola fuente. También aplica su experiencia en conectividad e inteligencia artificial para desarrollar y fabricar productos sostenibles y fáciles de usar. Con tecnología "inventada para la vida", Bosch quiere ayudar a mejorar la calidad de vida y conservar los recursos naturales. El Grupo Bosch está formado por Robert Bosch GmbH y sus aproximadamente 470 filiales y empresas regionales en más de 60 países. La red global de fabricación, ingeniería y ventas de Bosch, que incluye socios de ventas y ventas, cubre casi todos los países del mundo. La fuerza innovadora de Bosch es clave para el desarrollo futuro de la empresa. En 136 ubicaciones en todo el mundo, Bosch emplea a unos 90.000 asociados en investigación y desarrollo, de los cuales casi 48.000 son ingenieros de software.

La empresa fue fundada en Stuttgart en 1886 por Robert Bosch (1861-1942) como "Taller de Mecánica de Precisión e Ingeniería Eléctrica". La estructura de propiedad especial de Robert Bosch GmbH garantiza la libertad empresarial del Grupo Bosch, lo que permite a la empresa planificar a largo plazo y realizar importantes inversiones iniciales para salvaguardar su futuro. El noventa y cuatro por ciento del capital social de Robert Bosch GmbH está en manos de Robert Bosch Stiftung GmbH, una fundación benéfica. Las acciones restantes están en manos de Robert Bosch GmbH y de una corporación propiedad de la familia Bosch. La mayoría de los derechos de voto están en manos de Robert Bosch Industrietreuhand KG. As a shareholder body, it Se le encomienda la tarea de salvaguardar la existencia a largo plazo de la empresa y, en particular, su independencia financiera, de acuerdo con la misión transmitida en el testamento del fundador de la empresa, Robert Bosch.

Información adicional está disponible en línea en www.bosch.com, www.iot.bosch.com, www.bosch-press.com www.bosch.com, www.iot.bosch.com, www.bosch-press.com.

Acerca de Bosch México

Bosch inició operaciones en México en 1955 y a lo largo de casi siete décadas ha expandido su presencia a 15 ubicaciones en todo el país, empleando a más de 19,000 asociados. De acuerdo con cifras preliminares, Bosch México alcanzó un volumen de ventas de 74,283 millones de pesos (4,188 millones de dólares) durante 2023. Los cuatro sectores empresariales (Soluciones de Movilidad, Tecnología Industrial, Bienes de Consumo y Energía y Tecnología para las Edificaciones) tienen operaciones en el país con el objetivo de proporcionar productos y servicios innovadores en beneficio de la sociedad.

Otras noticias