Autos inteligentes, con ADN mexicano

Ciudad de México. - Las eventualidades y distracciones durante la conducción son un factor que se asocia con más de 1 millón de accidentes fatales a nivel mundial de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud1. En México, sólo en 2022, se reportaron 377,231 accidentes de diversa índole, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)2.
Ante esta realidad, los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) cobran cada vez más importancia en la decisión de compra de un automóvil nuevo. Estos sistemas, que podrían considerarse como "tecnologías que salvan vidas", utilizan datos de sensores, como radares y cámaras, para brindar asistencia en la conducción. Esto incluye la detección de objetos, obstáculos, personas; asistencia en el frenado y prevención de colisiones.
Entre estos ADAS destaca, por ejemplo, el Control Electrónico de Estabilidad (ESP, por sus siglas en inglés), producido en la planta de Aguascalientes de Bosch México.
Eduardo Watty, vicepresidente de Ventas de Soluciones de Movilidad en Bosch México apunta que la importancia del ESP es tal que ahora la regulación mexicana en la industria automotriz ya lo considera como un dispositivo de seguridad obligatorio en los autos. Este sistema ha demostrado prevenir hasta el 80% de los accidentes por derrape.
Alexander Firsching, presidente de Bosch México, destaca que ‘‘un gran avance hacia la visión de cero accidentes de la compañía es que, quedara establecida la obligatoriedad de todos los sistemas de Control Electrónico de Estabilidad (ESP), parte del sistema ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), en las normas mexicanas a partir de este año’’.
Watty, también señala que Bosch desempeña un papel fundamental en la producción de diversos componentes clave para la seguridad automotriz. Esto incluye la fabricación de radares de mediano y largo alcance, sensores ultrasónicos, cámaras de reversa y una variedad de componentes electrónicos en sus plantas en Juárez y Celaya. En la planta de San Luis Potosí, se producen los sensores de velocidad, mientras que en Aguascalientes se enfocan en sistemas de frenado de última tecnología.
Además, Bosch continúa liderando el camino hacia una conducción más segura con su más reciente innovación en IA generativa, brindando acceso a datos precisos de los sensores del vehículo. Esto, potencialmente previene accidentes al dotar a los sistemas de conducción automatizada de una comprensión más avanzada del entorno, identificando objetos específicos para tomar medidas preventivas más precisas, como advertencias al conductor o frenado de emergencia.
1. Seguridad vial. FAO, A pesar de los notorios progresos, la seguridad vial sigue siendo un problema apremiante para el mundo (who.int)
2. Accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas (INEGI), fecha de consulta 29 de enero 2024. Accidentes de tránsito terrestre (inegi.org.mx)
Acerca de Bosch México
Bosch inició operaciones en México en 1955 y a lo largo de casi siete décadas ha logrado expandir su presencia hasta llegar a 15 ubicaciones en todo el país, donde laboran cerca de 20,000 personas. Bosch México alcanzó un volumen de ventas de 74,283 millones de pesos (4,188 millones de dólares) durante el año 2023. Los cuatro sectores de negocio (Movilidad, Tecnología industrial, Bienes de consumo y Energía y Tecnología para las Edificaciones) tienen operaciones en el país con la consigna de proveer productos y servicios innovadores en beneficio de la sociedad.
Acerca de Bosch
El Grupo Bosch es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Emplea a cerca de asociados en todo el mundo (al 31 de diciembre de 2023). La empresa generó ventas por millones de euros en 2023. Sus operaciones se dividen en cuatro sectores de negocio: Movilidad, Tecnología Industrial, Bienes de Consumo y Energía y Tecnología para las Edificaciones. Con sus actividades empresariales, la compañía pretende utilizar la tecnología para ayudar a dar forma a tendencias universales como la automatización, la electrificación, la digitalización, la conectividad y con una orientación hacia la sostenibilidad. En este contexto, la amplia presencia de Bosch en distintos sectores y regiones refuerza su capacidad de innovación y su solidez. Bosch utiliza su probada experiencia en tecnología de sensores, software y servicios para ofrecer a los clientes soluciones en todos los ámbitos desde una sola fuente. También aplica su experiencia en conectividad e inteligencia artificial para desarrollar y fabricar productos sostenibles y fáciles de usar. Con tecnología "Inventada para la vida", Bosch contribuye a mejorar la calidad de vida y a conservar los recursos. El Grupo Bosch está formado por Robert Bosch GmbH y sus 470 filiales y empresas regionales en más de 60 países. La red mundial de producción, ingeniería y distribución de Bosch abarca casi todos los países del mundo. La fuerza innovadora de Bosch es clave para el desarrollo de la empresa. En 136 localidades a nivel mundial, Bosch emplea a 90,000 colaboradores en investigación y desarrollo, de los cuales casi 48,000 son ingenieros de software.
La empresa fue fundada en Stuttgart en 1886 por Robert Bosch (1861-1942) como "Taller de Mecánica de Precisión e Ingeniería Eléctrica". La especial estructura de propiedad de Robert Bosch GmbH garantiza la libertad empresarial del Grupo Bosch, haciendo posible que la empresa planifique a largo plazo y realice importantes inversiones iniciales para salvaguardar su futuro. El 94% del capital social de Robert Bosch GmbH pertenece a la fundación Robert Bosch Stiftung GmbH. Las acciones restantes están en manos de Robert Bosch GmbH y de una sociedad anónima de la familia Bosch. La mayoría de los derechos de voto está en manos de Robert Bosch Industrietreuhand KG. Como órgano accionarial, se le ha encomendado la tarea de salvaguardar la existencia a largo plazo de la empresa y, en particular, su independencia financiera, en consonancia con la misión legada en el testamento del fundador de la empresa, Robert Bosch.
Para más información, visite www.bosch.com, www.iot.bosch.com, www.bosch-press.com